A comienzos del siglo XIX, la ubicación de los integrantes de la familia COSTAMAGNA en Italia se sitúa en una bella ciudad muy antigua y rica en historia que se remonta al primer perído después del año 1000, llamada Saluzzo, en la provincia de Cuneo (región sureste del Piamonte - norte de Italia). Dentro de ésta ciudad existe una fracción llamada Cervignasco (Servignash en piamontés), donde residían familiares que portaban el apellido Costamagna según registros hallados desde el año 1818, más precisamente como se señala en el Censo de 1858, en la Región de Vía del Bosco.
Cabe mencionar que en el año 1817, el apellido Costamagna no se encuentra registrado en los Archivos de la Comuna de Saluzzo, ya que toda la ascendencia estaba radicada en Torre San Giorgio (Cuneo), a unos 23 km de Cervignasco.
Grabado de la ciudad de Saluzzo (de Theatrum Sabaudiae, 1682)
A lo largo de la historia pre-unitaria italiana, los reyes de turno ordenaban un minucioso catastro "catasto", a fin de controlar el enriquecimiento de sus súbditos mediante los impuestos. Los Regristros de catastro permiten conocer cuáles fueron las propiedades poseídas y consiste en el Censo y Padrón estadístico de las propiedades rurales y urbanas. En el Archivo histórico de la Comune di Saluzzo se conserva la lista de Catastro de Cervignasco del año 1798, donde aparece la inscripción de los bienes adquiridos por mi pentabuelo Francesco Costamagna (hijo del difunto Francesco), fechado el 4 de Marzo de 1818 y efectuado ante el notario Pietro Tassavello donde se señala:
Hacia el año 1820, el jefe de familia o "capofamiglia" era Francesco Costamagna (hijo de Francesco), nacido en Saluzzo en el año 1769-72 y más tarde seguiría la tradición de sus antepasados como agricultor "contadino", pero también en otros documentos figura como de profesión: arrendatario "affittavole".
Catastro di Cervignasco (Saluzzo) - Año 1798.
|
Contrae Matrimonio aproximadamente a los 28 años de edad con Maria Catterina Avalle, nacida en 1775-77 en Revello (Cuneo).
Nacen
SEGUNDA GENERACIÓN: (9 hijos)
Rama "A" - Francesco Costamagna - el jueves 9 de Noviembre de 1797 en Torre San Giorgio (Cuneo).
Rama "B" - Domenico Costamagna - entre los años 1798-1801 en Torre San Giorgio (Cuneo).
Rama "C" - Giovanni Costamagna - el sábado 11 de Mayo de 1805 en Torre San Giorgio (Cuneo)
(ver Acta de Nacimiento en su Rama correspondiente. Rama "C").
Rama "D" - Giovanna Maria Costamagna - el domingo 23 de Febrero de 1808 en Torre San Giorgio (Cuneo).
(ver Acta de Nacimiento en su Rama correspondiente. Rama "D").
- Fallece el 14 de Marzo de 1808 (a los 20 días de su Nacimiento), en Torre San Giorgio.
Rama "E" - Bartolomeo Costamagna - el domingo 12 de Febrero de 1809 en Torre San Giorgio (Cuneo).
(ver Acta de Nacimiento en su Rama correspondiente. Rama "E").
Rama "F" - Giovanna Maria Costamagna - el domingo 8 de Setiembre de 1811 en Torre San Giorgio (Cuneo).
(ver Acta de Nacimiento en su Rama correspondiente. Rama "F").
Rama "G" - Giuseppe Angelo Costamagna - el sábado 18 de Diciembre de 1813 en Scarnafigi (Cuneo).
(ver Acta de Nacimiento en su rama correspondiente. Rama "G").
(padre de mi tatarabuelo o 4to. abuelo o trastatarabuelo).
Rama "H" - Francesca Maria Costamagna - el domingo 11 de Febrero de 1816 en Scarnafigi (Cuneo).
Bautizada el 12 de Febrero de 1816 por el Párroco Giovanni Battista Ollivero.
Rama "I" - Bartolomeo Costamagna - entre los años 1817-19 en Saluzzo (Cuneo).
Como se puede observar en los Censos de Italia (que eran enumeraciones de la población total por unidad familiar, donde eran incluidos los nombres, edades y ocupación del cabeza de familia, como también el lugar de nacimiento de cada integrante), algunos de los miembros de ésta generación Costamagna, aparecen como nacidos en localidades vecinas como: Torre San Giorgio - Scarnafigi y algunas de sus cónyuges en Revello - Cardè - Villanova Solaro - Moretta. Esto podría deberse a sus labores como agricultores en la campiña, donde seguramente se trasladaban de un lado a otro según las cosechas o labores del momento.
Una vez radicados en Saluzzo, la conformación de la familia entre los años 1820 a 1858 se acrecienta, pero presenta cierta dificultad en la identificación de los integrantes para un estudio genealógico, el hecho radica en que todos los miembros del mismo tronco repiten continuamente sus nombres. En Italia existieron arraigadas costumbres que determinaron los nombres de una gran cantidad de recién nacidos. Las misma eran:
1. el primogénito llevaba el nombre de su abuelo paterno.
2. el segundo hijo varón llevaba el nombre de su abuelo materno.
3. la primogénita llevaba el nombre de su abuela paterna.
4. la segunda hija mujer llevaba el nombre de su abuela materna.
Los hijos que naciesen luego, podrían tener los nombres de los padres, una tía o tío favorito, un santo o un pariente difunto. Esto se evidencia a través de muchos árboles genealógicos, en los que se ve como esta tradición hizo que muchos familiares tengan los mismos nombres y apellidos. Una excepción podría ser ante el fallecimiento del primogénito cuando era pequeño, y se vuelva a poner el nombre del abuelo paterno al hijo que nazca a continuación.
- Censos de Italia (Censimento della popolazione di Saluzzo)
Familia de Francesco Costamagna y Maria Catterina Avalle
![]() |
Año 1820 - Saluzzo (Cuneo) |
![]() |
Año 1827 - Saluzzo (Cuneo) |
![]() |
Año 1832 - Saluzzo (Cuneo) |
![]() |
Año 1838 - Saluzzo (Cuneo) |
![]() |
Año 1843 - Saluzzo (Cuneo) |
Tras los años siguientes y como consecuencia del fallecimiento de Francesco Costamagna (aproximadamente en el año 1842), sus propiedades fueron heredadas a su esposa Maria Catterina Avalle y sus hijos.
"Si no conoces tu historia, entonces no conoces nada. Eres como una hoja que no sabe que eres parte de un árbol". (M. Crichton)